Es el momento de hacer balance de todo un año de bonitas experiencias, de grandes amistades y fantásticos poemas, relatos e historias personales contadas por todos vosotros y que me han llenado muchas horas.
También los datos que me habéis dejado son espectaculares en todos los aspectos, visitas, visitantes, me gustas e incluso en los me odias son buenos por que solo hay uno y medio (el uno de Chus y el medio de Junior que es más chiquitito) 😉 Permitirme estas pequeñas licencias o bromas.
Lo que no hay muchas conversaciones, se ve que no me gusta hablar mucho. Jajajaja, lo mismo tenia que contabilizar los litros de agua que me he bebido para que no se me seque la boca (y la artritis de los dedos de teclear)
Por otro lado y ya algo mas serio, agradecer a todos los que han visitado mi humilde espacio de todos esos países que conozco un poquito, gracias a tan magnificas personas que me han brindado su amistad y por medio de su talento y escritos han ido mostrándome un poco de esos lugares en los que viven, bien por nacimiento o por residencia.
España, como dijo aquel, daría todo lo que se de ella por la mitad de lo que desconozco.
Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Brasil, México, Venezuela, Chile, Ecuador, Colombia y tantos que no vienen en las estadísticas pero que se a ciencia cierta que están ahí, como Puerto Rico, Cuba, Turquía (a los que transmito mi mas sentido pésame por el dolor que han sentido a lo largo del 2016 por la barbarie terrorista y en especial una noche tan señalada como esta nochevieja) Costa Rica, Panamá y otros muchos más, Europeos, Asiáticos y resto de Sudamérica.
También he de reseñar que llevo publicadas 1420 entradas de las que 723 han sido realizadas este año, de no haber sido por vosotros, por vuestro cariño y vuestro apoyo no lo habría hecho.
Podría extenderme más en cuanto a detalles de cual a sido la que más a gustado la que menos etc. Pero sería como preguntarle a un padre a cual de sus hijos quiere más, cierto es que son las estadísticas de cuales os han gustado a vosotros más o menos, seguramente no coincidiríamos por lo que no entro en detalles, tengamos en paz el comienzo de año.
Muchas gracias a todos/as por hacer de este 2016 un año tan especial en este pequeño patio de corrala que es para mi wordpress.
Como dice el título de esta canción todo tiene su fin y creo que el mío a llegado, después de seis años y medio de vida este blog he llegado a un punto que no puedo seguir adelante, necesito parar o mejor dicho tengo que parar aquí, por mi, por el blog y por vosotros que habéis confiado en mi durante este tiempo.
Me habéis visitado más de 10.800 veces.
He tenido mas de 46.500 visitas
Habéis decidido seguirme 590 blog o personas como prefiráis.
Después de publicar 1272 entradas creo que es el momento de decir hasta aquí, mis neuronas necesitan un reposo, no se si en una casa de salud (manicomio antiguamente) o en un balneario, los nuevos manicomios de aguas termales, masajes de barro y aceites aromáticos, aunque siguen con las duchas de agua fría y caliente como antiguamente, ahora se llaman duchas escocesas.
He de reconocer que he conocido a grandes personas de las cuales algunas han pasado a ser grandes amigos, no voy a poner nombres porque ellos/as saben quienes son y lo creo innecesario; Me habéis apoyado e incitado a seguir escribiendo un día tras otro, de no haber sido por vosotros es posible que hubiera vuelto al papel y al bolígrafo y mis poemas serían eso, mis poemas, de esta forma se han convertido en vuestros poemas, vuestros relatos, vuestras historias que han salido de mi para todos.
Bueno creo que llegado este punto es hora de decir adiós y despedirnos, es hora de comenzar un nuevo viaje y en este no podéis acompañarme.
Los pacientes con Fibromialgia pueden tener un tipo de disfunción cognitiva llamado Fibroniebla / Fibro Niebla.
Fibroniebla, síntomas y tratamiento. La Fibroniebla leve es un síntoma muy común de la Fibromialgia y el Síndrome de fatiga crónica. Algunos pacientes pueden llegar a tener síntomas cognitivos tan marcados que pueden producir incapacidad para realizar actividades cotidianas y trabajo, aun por encima de los síntomas sensitivos.
Las causas que originan la Fibroniebla son tan desconocidas como las bases de la Fibromialgia. Sin embargo existen múltiples teorías que podrían explicar el cuadro clínico.
Los síntomas más comunes de la Fibroniebla son: A nivel de habilidades cognitivas
– Concentración
– Memoria
– Mantenerse enfocado o concentrado
– Multitarea
– Expresarse
– Pensar con claridad
– Claridad de percepción
– Velocidad mental En la Claridad Mental
– Ubicación / desubicación
– Mirar la vida a través de una niebla
– Confusión
– Pensamiento desordenado
– Nebulosidad
– Pensamientos apurados
– Mareo borroso
– Pasar por alto información
El origen de la Fibroniebla parece multifactorial, es decir, muchas cosas en la Fibromialgia contribuyen a producir la Fibroniebla.
Las causas más importantes (En teoría) son:
Falta de sueño reparador: Los pacientes con dolor crónico (mayor de 3 meses) quedan atrapados en el círculo vicioso causado por la tríada del dolor, Dolor-Insomnio-Depresión.
Depresión: esta demostrado que las personas con alteraciones del estado de ánimo tienen dificultad para concentrarse similar a lo que llamamos Fibroniebla.
Volumen o flujo anormal de sangre cerebral: Un hallazgo común es la lentitud del flujo cerebral, habitualmente se asocia a migrañas pero podría estar implicado en la Fibromialgia.
Distracción mental debido al dolor: El dolor nos roba constantemente la atención, aún después años con el, es reconocido que a mayor dolor, mayor Fibroniebla pero también mayor insomnio y depresión.
En la fibromialgia, situaciones especificas pueden exacerbar los síntomas basales de la fibroniebla y hacer sentir al paciente que ha tenido un empeoramiento.
Las tareas múltiples.
El estado emocional alterado (Alegría, tristeza, angustia).
La fatiga (Como la suma de falta de sueño, ansiedad y exceso de trabajo).
Los medicamentos con sus efectos secundarios. (Tramadol, Gabapentina, Pregabalina, Amitriptilina) casi todos los medicamentos con alguna efectividad sobre la Fibromialgia pueden producir o contribuir con la Fibroniebla.
Cual otra enfermedad (Gripe, Artritis, Diabetes traumatismos) se suma para complicar el cuadro y aumentar el trastorno.
El Alcohol y el Tabaco.
El tratamiento de la Fibroniebla está basado en el mismo tratamiento de la Fibromialgia.
Control del dolor.
Mejoría del insomnio.
Manejo del estrés.
Tratamiento de la depresión.
Ejercicio moderado (especialmente ejercicios en el agua).
Alimentación balanceada.
Perdida de peso.
Ajuste de la medicación que produzca alteraciones cognitivas (mentales).
Si crees que tienes los síntomas de la Fibroniebla consulta a tu médico, el te ayudará a hacer los ajustes necesarios en la medicación, pero los cambios en el estilo de vida dependerán solo de ti.
Hoy dia 12 de Mayo es el día internacional de la fibromialgia
Estos senryus son en favor de todas aquellas personas que padecemos esta enfermedad, porque a pesar de la buena cara , de parecer completamente sanos, de sonreír, de reír las gracias delante de los demás.
A pesar de todo eso vivimos con dolor, dormimos con dolor, soñamos con dolor.
A pesar de todo soportamos el dolor, nos sobreponemos al dolor, sobrellevamos el dolor.
Este Blog reúne la obra poética de Gocho Versolari, poeta argentino, residente en Estados Unidos. Muchos de sus textos, están acompañados de videos con el fin de integrar la palabra a la imagen y al sonido en procura de una percepción global del mundo, producto de una mítica presente en nosotros desde nuestros inicios como humanos.